El café para todos ha muerto
En el mes de Abril fui invitado a participar en el Digital Summit de Alicante- un evento de nueva creación - El evento pretendía abordar el tema de la tecnología digital como un paso evolutivo en el desarrollo de los negocios, la sociedad y el Estado.
Finalmente, por motivos internos, el evento se canceló... pero eso no quita que ya tuviese mi ponencia preparada 🤣... así que he decidido compartirla con vosotr@s...
La temática de la cual me tocaba hablar era el cómo es necesario adaptar la propuesta de valor si se quiere ser relevante para los consumidores y de cómo la tecnología nos puede facilitar este proceso.
Hay que tener muy claro que son los consumidores los que deciden... y consecuentemente debemos tenerlos en el centro de nuestras estrategias...
"Las marcas proponen y los consumidores disponen"
Unos consumidores que se comportan de forma diferente- que están más informados, que buscan algo más que un simple producto, que priman los valores de las marcas,...
Otro aspecto importante a tener en cuenta es que con la digitalización, las propuestas de valor se transforma... y un echo relevante es que...
"Con la digitalización los productos se transforman en servicios"
Y empiezan a surgir casos en todo tipo de sectores- Automoción (Maven, Porsche), Deporte (Runstatic), Moda (Rent the Runway),...
Y el siguiente reto... es una vez tenemos claro que con el consumidor ya no tenemos una relación puntual... sinó continuada... es el de crear experiencias...
"El futuro es para las marcas que son capaces de generar experiencias diferenciales"
Para ello, evidentemente que la tecnología nos puede ayudar:
-conocimiento cliente: captación de datos, análisis, clusterización
-presencia/ omnicanalidad: capacidad de estar en el momento adecuado en el formato adecuado
-interacción: participación del consumidor en la creación y consumo de la experiencia
-medición/ feed.back: capacidad para poder analizar y mejorar la experiencia
Pero es igual importante el contacto humano/ el no perder la perspectiva de que los consumidores priman el poder interactuar con iguales... y no a través de máquinas... Eso sí, cuando esto ocurra... se debe aportar valor añadido al que haría simplemente un algoritmo.